domingo, 10 de junio de 2012

KUNTUR

El Kuntur (Cóndor) ocupa un lugar de suma importancia en la cosmovisión andina, encontrándose presente en figuras antropomorfas talladas en piedra así como en los báculos principales de Wiraqucha, el cóndor como animal aéreo de las alturas, representa al mundo superior o “Hanan pacha” la supra conciencia. Es el mensajero de los Apus (espíritus de las montañas)... lugar preferido por estas aves consideradas sagradas, es el portador de la luz solar, lunar y del calor, el movimiento libre en el espacio.

El mundo superior o cósmico era representado mediante estos seres alados, los altos sacerdotes tenían por tótem al Kuntur, además de otras aves como el “waman”, águilas, halcones, colibrís, y otras muchas especies voladoras, las cuales representaban símbolos de jerarquía entre los iniciados espirituales, siendo el Kuntur el de la más alta jerarquía sagrada, por lo que usaban tocados con plumas, dichas plumas representan el mundo sagrado superior, el “Hanan pacha”. Es decir el hombre debía aprender a ser como el Kuntur en su camino de iniciación espiritual, a estos hombres que vestían con plumas y simulaban ser cóndores se les llamaba “kunturuna” “kunturkanky” es la figura simbólica más cercana a lo que en occidente se conoce como “ángeles” o seres alados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario